¿Y si intentáramos revertir el cambio climático?
Algunos ya estamos empeñándonos en esta labor, y no ha sido necesaria la llegada de una pandemia para descubrir la formidable interconectividad que domina la totalidad de nuestro Planeta, porque no se trata de una pandemia que pueda resolverse con una vacuna. Prevenir lo que es inevitable requiere de la imprescindible cooperación de todos, sin excluir a nadie, empezando por los gobiernos, las administraciones y la industria.
La Tierra es esencial para todos, pero no todos somos imprescindibles para la Tierra. Hay un bien común que preservar, modelos que transmitir y relaciones que deben convertirse en alianzas, porque este es el momento de estar todos con la Tierra, empezando por nosotros mismos.
Planet Health Check es una plataforma multimedia de impacto socio ambiental, nacida de la idea de que «la respiración es un acto vital primario que crea un puente simbólico entre la mente y el cuerpo».
Los manifiestos cambios climáticos, provocados por el calentamiento global y las emisiones de gases que alteran el clima y exponen a la Tierra a una serie de riesgos demostrados: olas de calor anormales, sequías, escasez de producción agrícola, reducción de la biodiversidad, disminución de zonas heladas y aumento del nivel de los mares, sin olvidar los problemas energéticos.
La eco-sostenibilidad es uno de los 17 Objetivos (ODS) del Acuerdo de París (2015). Otros datos mostrados en planethealthcheck.com miden, entre otras cosas, el impacto de las «políticas» a nivel global. Científicos, ecologistas y economistas han llegado, hace poco, a un entendimiento común: la solución sobre la cuestión climática está en una relación íntima e inextricablemente ligada a otras cuestiones, como (1) la educación, (2) el papel de la mujer en la sociedad, (3) los alimentos que comemos (cultivo/agricultura), (4) los impuestos que pagamos (5) la pobreza en el Mundo.
¡¡Hagamos números!! Aunque existan organizaciones internacionales autorizadas que se ocupan del cambio climático, ninguna se ha molestado en establecer un observatorio constante y real del cambio climático «en vivo». De eso trata Planet Health Check, de dar las cifras* de la situación de nuestra Tierra, comportándose como si fuera la “bolsa de valores” del Planeta, donde las cotizaciones, a día de hoy, por desgracia, no hacen más que subir, y en este caso, no es un mensaje positivo.
No se puede mitigar el cambio climático si no sabemos a qué nivel se llega y se mide. Por eso los números son importantes.
Planet Health Check toca los corazones y las mentes, realizando un servicio social y global, convirtiéndose en un centro de información para quienes realizan políticas empresariales y sociales de alto impacto medioambiental, basadas en las directrices de la Agenda 2030 e implican a grupos de actores sin ánimo de lucro en el circuito internacional.
Planet Health Check es la página de acceso a la información y punto de referencia diario para particulares, empresas e instituciones, que pueden recibir información medioambiental correcta y en cualquier momento, un ejemplo de ciudadanía activa, eco-sostenible, individual y colectiva.
EL FACTOR COMPROMISO: el portal no es solo un lugar donde encontrar cifras, Planet Health Check presenta secciones interactivas que consisten, por ejemplo, en mapas, calculadoras de CO₂ y cuestionarios en modo de juego y fáciles de usar que pueden activar el proceso de aprendizaje cognitivo sobre una base de experiencias existentes y demostradas.
Para el ciudadano: el Planet Health Check incumbe a las personas que quieren saber, conocer y tener pensamiento crítico.
Para las escuelas: las instituciones de enseñanza que quieran enriquecer su oferta educativa con nuevas vías de aprendizaje pueden encontrar todos los recursos en términos de datos para las investigaciones o ejercicios de sus alumnos.
Para la política: las actividades de la agenda política relacionadas con proyectos de sostenibilidad necesitan datos fiables para planificar nuevas economías de desarrollo como las propuestas en la plataforma planethealthcheck.com.
Para la comunicación: Planet Health Check ofrece contenidos útiles para crear un calendario y actividades relacionadas, por ejemplo, con los días mundiales de la sostenibilidad.
Para dar valor a cada proyecto de sostenibilidad: el equipo de Planet Health Check elabora ANÁLISIS e INFORMES PERSONALIZADOS según las necesidades.
El fundador
Surgió esta idea en marzo del 2020 (durante el aislamiento y encierro causado por la pandemia) por el abogado y gestor de proyectos Paolo Rizzi, nacido y residente en Bérgamo (Lombardía, Italia), con el objetivo de controlar la calidad del aire, su nivel de oxigenación y el nivel de CO₂ en tiempo real.