Día Internacional de los Residuos Electrónicos

14 Octubre


El Día Internacional de los Residuos Electrónicos ha sido decidido y adoptado en 2018 por el Fórum RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) con el apoyo de sus miembros. Este Día tiene la finalidad de sensibilizar la opinión pública sobre el impacto de los residuos electrónicos en el medio ambiente, si no son reciclados correctamente.

La participación de 112 organizaciones provenientes de 48 países ha demostrado la importancia de este evento desde su segundo aniversario, el 14 de octubre de 2019. La celebración de este evento incluye las actividades que van desde conferencias hasta campañas en las redes sociales para educar a las personas sobre este delicado tema y actuar con responsabilidad.

Es vital subrayar que solo en 2019 se han generado una cantidad récord de 53,6 millones de toneladas métricas de residuos electrónicos en todo el mundo, con un aumento del 21% en solo cinco años, según el Global E-Waste Monitor 2020 de las Naciones Unidas, cuando se mostraron los últimos datos. Se estima que antes de 2030 esta cantidad de residuos electrónicos alcance lo  s 74 millones de toneladas, una cantidad alarmante para las consecuencias que estos residuos electrónicos puedan tener en el medio ambiente. Solo el 17,4% de estos desechos electrónicos de 2019 se han recogido y reciclado, lo que lo convierte en tan triste como para que estemos gastando recursos que podrían ser extraídos de estos residuos. Las consecuencias de una gestión incorrecta de estos incluyen pérdidas enormes de materiales valiosos de la cadena de aprovisionamiento.

Clica sobre las siguientes categorías para encontrar los eventos de este año

La salud del planeta también es la nuestra: explore planethealthcheck.com para descubrir cómo actuar de manera más concreta para preservar este patrimonio fundamental.

Es necesaria una mayor concienciación sobre la salud de nuestro planeta para preservarlo para las generaciones futuras.

Solo tenemos un hogar.
Haríamos bien en cuidarlo.