Día Mundial de los Animales
4 Octubre ...
7 Septiembre
El 19 de diciembre de 2019, durante la 74ª Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se adoptó la Resolución que establece la celebración del Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul el 7 de septiembre de cada año. El objetivo es el de sensibilizar a la opinión pública sobre la amenaza de la contaminación atmosférica. La comunidad internacional está cada vez más interesada en el aire limpio. La industrialización y la actividad humana han contaminado el aire que respiramos y ha hecho necesario posteriores esfuerzos para mejorar la calidad del aire, no solo para proteger la salud humana, sino también para transitar hacia una industria más verde y sostenible.
La contaminación atmosférica tiene un grave impacto sobre la salud, de hecho, las micropartículas son unos elementos invisibles que contaminan y penetran en lo más profundo de nuestros pulmones, en el flujo sanguíneo y en el organismo, causando graves problemas de salud. Estos contaminantes son la causa de un tercio de las muertes por ictus, enfermedades crónicas y cáncer de pulmón, además de estar relacionado con una cuarta parte de los infartos. Además, el ozono troposférico, producido por la interacción de muchos contaminantes diversos con la luz solar, es la responsable de muchas formas de asma y de enfermedades respiratorias crónicas.
La contaminación atmosférica tiene un gran impacto sobre el clima, si se considera que los contaminantes climáticos de corta vida (SLCP) están entre los contaminantes más unidos al calentamiento, de breve término, del planeta. Estos persisten en la atmósfera durante pocos días o, incluso, hasta varios decenios. Reduciendo estos elementos de la atmósfera podemos conseguir beneficios inmediatos para la salud y el clima.
Las Naciones Unidas han reconocido la necesidad de mejorar la calidad del aire, del agua y del suelo, no solo para mitigar los efectos del cambio climático, sino también y, sobre todo, para reducir antes del 2030 el número de muertes y enfermedades relacionadas con la contaminación atmosférica. Sin una acción efectiva y decidida, se estima que el número de muertes relacionadas con la contaminación atmosférica, aumentará de más del 50% antes de 2050.
Clica sobre las siguientes categorías para encontrar los eventos de este año