Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis
5 Noviembre
El Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis se decidió en diciembre de 2015 por la Asamblea de las Naciones Unidas; se decidieron por el 5 de noviembre como conmemoración para invitar a los países, los organismos internacionales y la sociedad civil como sensibilización de la opinión pública sobre los tsunamis y sus consecuencias catastróficas, con la intención de compartir los enfoques innovadores por la reducción del riesgo que tienen.
Este Día nació de la propuesta de Japón, a causa de sus repetidas y angustiosas experiencias sufridas por el país del Sol Naciente, en el curso de los años, para contribuir con su gran experiencia en la materia, como las alertas precoces de los tsunamis, la acción pública y la reconstrucción después de los desastres, con la finalidad de reducir los futuros golpes de estos desastres naturales. Es importante saber que UNDRR (UN Disaster Risk Reduction) promueve su apoyo al Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis en colaboración con el resto del sistema de Naciones Unidas para crear mayor sustento social.
Un tsunami es una serie de olas enormes ocasionadas por perturbaciones submarinas que se suelen relacionar con terremotos que tienen lugar en el fondo marino o muy próximo a ellos (el movimiento vertical del fondo marino provoca el desplazamiento de las masas de agua que se sitúan por encima). También las erupciones volcánicas y los deslizamientos de tierra pueden ser la causa de un tsunami. La primera ola, normalmente, no es la más grande y dañina; serán las sucesivas las más peligrosas, no solo por sus dimensiones mayores, sino porque trasladan, en su interior, los residuos de las olas anteriores.
Las rápidas urbanizaciones de las zonas costeras y el aumento del turismo en las regiones con alto riesgo de inundaciones, tormentas y tsunamis ponen en riesgo un número mayor de personas; algunas previsiones indican que, antes del 2030, alrededor del 50% de la población mundial vivirá en zonas costeras expuestas a un gran riesgo. Por esto es necesario la concienciación para estar preparados a la llegada de estos riesgos.
Clica sobre las siguientes categorías para encontrar los eventos de este año