Día Mundial de la Alimentación

16 Octubre


En todo el mundo, el Día Mundial de la Alimentación se celebra el 16 de octubre de cada año. Es vital recordar que esta celebración se conmemora para recordar la fecha de la fundación del Organismo Mundial de la Alimentación y de la Agricultura de las Naciones Unidas (FAO) en 1945.

El Programa Alimentario Mundial (WFP – World Food Program) se reunió por primera vez en 1961 en la Asamblea General de las Naciones Unidas junto con la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO– Food and Agriculture Organization) como un programa trienal de ayuda alimenticia de emergencia y fue instituido de forma permanente en 1965. El WFP se encuentra ahora afrontando nuevos retos. Las necesidades humanitarias continúan creciendo, las situaciones de crisis son cada vez más complejas y prolongadas y el cambio climático amenaza a los medios de subsistencia de las personas vulnerables. Vale la pena remarcar que este programa es representado por un miembro ejecutivo de las Naciones Unidas para el Desarrollo, un Consorcio de importancia vital dentro de las Naciones Unidas que se dirige a cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG), con la prioridad de alcanzar el objetivo de la SDG 2 para un “Hambre Cero” antes del 2030. El Programa de Alimentación Mundial, por su importancia y función, se le reconoció con el Premio Nobel de la Paz en 2020 por su significado y sus esfuerzos a la hora de suministrar asistencia alimenticia en las áreas sometidas a problemas bélicos y para la prevención del uso de los alimentos como arma de guerra en caso de conflicto armado.

Como el WFP trabajará en el futuro en – asistencia de emergencia – desarrollo – paz, sin olvidarse del cambio climático; dispone de una pregunta crucial que aclarará la dirección estratégica del WFP en los años venideros.

Clica sobre las siguientes categorías para encontrar los eventos de este año

La salud del planeta también es la nuestra: explore planethealthcheck.com para descubrir cómo actuar de manera más concreta para preservar este patrimonio fundamental.

Es necesaria una mayor concienciación sobre la salud de nuestro planeta para preservarlo para las generaciones futuras.

Solo tenemos un hogar.
Haríamos bien en cuidarlo.