Las «5 P» que dan forma a los ODS


Una forma de medir los avances es centrarse en las «5 P» que conforman los ODS: Personas, Planeta, Prosperidad, Paz y Asociación:

  • Personas
    Estamos decididos a acabar con la pobreza y el hambre, en todas sus formas y dimensiones, y a garantizar que todos los seres humanos puedan desarrollar su potencial con dignidad e igualdad y en un entorno saludable.
  • Planeta
    Estamos decididos a proteger el planeta de la degradación, entre otras cosas, mediante el consumo y la producción sostenibles, la gestión sostenible de sus recursos naturales y la adopción de medidas urgentes contra el cambio climático, para que pueda satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras.
  • Prosperidad
    Estamos decididos a garantizar que todos los seres humanos puedan disfrutar de una vida próspera y plena y que el progreso económico, social y tecnológico se produzca en armonía con la naturaleza.
  • Paz
    Estamos decididos a promover sociedades pacíficas, justas e integradoras, libres de miedo y violencia. No puede haber desarrollo sostenible sin paz y no hay paz sin desarrollo sostenible.
  • Participación Asociaciativa
    Estamos decididos a movilizar los medios necesarios para la aplicación de esta Agenda a través de una Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible renovada, basada en un espíritu reforzado de solidaridad mundial, centrada en particular en las necesidades de los más pobres y vulnerables y con la participación de todos los países, todas las partes interesadas y todas las personas.

Este sitio, conocido como Planet Health Check, está específicamente dedicado a la preservación de nuestro medio ambiente y pretende concienciar sobre el estado de salud de nuestra Madre Tierra, ofreciendo algunos datos y consejos sencillos para participar en la preservación de nuestro Planeta, porque no tenemos otro. Por ello, en esta sección nos centramos únicamente en aquellos Objetivos que afectan a nuestro Planeta.

Los Objetivos 6, 12, 13, 14 y 15 presentan los retos a los que se enfrenta nuestro Planeta en todo el mundo.

El Objetivo 6 se refiere a la gestión del agua y el servicio de saneamiento para todos, con el fin de garantizar el acceso al agua limpia y segura para todas las personas. Como sabemos, la gestión del agua es fundamental para salvar el planeta, ya que todas las formas de vida necesitan agua para sobrevivir. Junto con el Objetivo 6, el Objetivo 12 establece un consumo y una producción adecuados y proporcionados para garantizar el desarrollo sostenible. Los Objetivos 13, 14 y 15 abordan directamente el importante esfuerzo de proteger nuestro planeta. El Objetivo 13 se presenta como el precedente de que todas las políticas y objetivos de protección del medio ambiente empiezan por la acción por el clima. Los Objetivos 14 y 15 subrayan que la protección de nuestro ecosistema es crucial para la supervivencia del planeta y nos recuerdan que debemos trabajar para alcanzarlos de forma sistemática y simultánea.

La salud del planeta también es la nuestra: explore planethealthcheck.com para descubrir cómo actuar de manera más concreta para preservar este patrimonio fundamental.

Es necesaria una mayor concienciación sobre la salud de nuestro planeta para preservarlo para las generaciones futuras.

Solo tenemos un hogar.
Haríamos bien en cuidarlo.