Día Mundial del Atún

2 Mayo


Con la Resolución 71/124 de diciembre de 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha decidido celebrar, de forma oficial, el Día Mundial del Atún con el objetivo de garantizar la conservación de la especie. Los atunes y las especies afines son muy importantes desde el punto de vista económico y representan una vital fuente alimenticia por las sorprendentes propiedades nutricionales; su carne contiene importantes cantidades de vitaminas, proteínas y minerales esenciales para nuestra dieta y nuestra salud.

Los atunes cuentan con unas 40 especies distintas. Estas variedades de atún se pueden encontrar en el Océano Atlántico, Índico y Pacífico, además del Mar Mediterráneo.

Se estima que, cada año, se pescan alrededor de 7 millones de toneladas de atún y de especies de la familia. Las especies de túnidos representan el 20% de todas las capturas marinas y más del 8% de todos los productos ícticos comercializados a nivel global. Teniendo en cuenta estos datos, es evidente que tenemos que reconocer el papel vital del atún en el desarrollo sostenible y la seguridad alimenticia, además de su consideración como recurso. Esta es la razón por la que la conservación de esta especie, forma parte de uno de los objetivos de la ONU por el Desarrollo Sostenible, en particular el Objetivo n.º. 14: “Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos”.

Clica sobre las siguientes categorías para encontrar los eventos de este año

La salud del planeta también es la nuestra: explore planethealthcheck.com para descubrir cómo actuar de manera más concreta para preservar este patrimonio fundamental.

Es necesaria una mayor concienciación sobre la salud de nuestro planeta para preservarlo para las generaciones futuras.

Solo tenemos un hogar.
Haríamos bien en cuidarlo.