collecting plastic on the beach

Recogida de plásticos en la playa

Entre las «mejores estrategias» para eliminar el plástico de ríos, mares y espacios adyacentes (como playas y costas) se encuentra sin duda la más clásica, económica y noble: el esfuerzo de operarios y voluntarios que, de playa en playa, se dedican a la recogida manual de residuos, entre ellos, precisamente, el plástico. Con el simple uso de sacos, guantes y rastrillos, o con la ayuda de elementos para la limpieza de playas, tirados por pequeños tractores, las playas se liberan de macroplásticos.

rainwater filters

Filtros de agua de lluvia

Se trata de dispositivos utilizados para tratar el agua de drenaje procedente de superficies impermeables como tejados, aparcamientos y carreteras. Están diseñados y se utilizan para eliminar los contaminantes, los sedimentos y todas las sustancias que puedan estar presentes en el agua de drenaje antes de que se vierta en el sistema de recogida de aguas residuales o en las masas de agua circundantes, como lagos, ríos y océanos.

municipal wastewater filters

Filtros municipales de aguas residuales

Hoy en día, las aguas residuales municipales se recogen en la red de alcantarillado. El agua recogida en esta red se transporta a la planta de tratamiento más cercana. A continuación, el agua es tratada para eliminar los contaminantes y las sustancias nocivas antes de ser vertida a los ríos. Si las plantas están bien mantenidas, los procesos de depuración consiguen eliminar un alto porcentaje de microplásticos (aproximadamente entre el 69 y el 99%). Los microplásticos así eliminados se componen principalmente de microfibras que permanecen acumuladas en los lodos de depuración.

floating barriers

Barreras flotantes

Las barreras flotantes (booms en inglés) son auténticas barreras que atrapan los macroplásticos que flotan en la superficie de los mares y océanos. La colocación de las barreras flotantes sigue un patrón preciso: dependiendo de la zona de que se trate, las barreras se anclan, por ejemplo, a las orillas del delta de un río o en puentes o presas. El diseño de las barreras tiene en cuenta la morfología del contexto medioambiental en el que se colocarán y utilizarán y, en consecuencia, los anclajes especiales se diseñarán y construirán con precisión para no dañar la naturaleza y el paisaje. No obstante, las barreras requieren un mantenimiento, casi diario, y trabajos rutinarios y continuos para eliminar los residuos acumulados.

seabin

Contenedores marítimos

Los contenedores marítimos, anclados en puntos específicos (normalmente en las entradas de los puertos), son dispositivos semi sumergidos en el agua. Están equipados con una bomba accionada eléctricamente cuya función es crear una circulación forzada de agua hacia el contenedor. De este modo, el plástico que se encuentra en la superficie del agua se desliza hacia el interior del cubo, quedando atrapado mientras el agua limpia es empujada de nuevo al mar. He aquí y aquí un par de ejemplos.

ocean cleanup

Embarcaciones especializadas

Llamadas «dragas», son embarcaciones reales diseñadas para dragar el lecho marino y retirar cuerpos extraños (plástico y basura) del medio marino. También existe otro tipo de iniciativa para retirar el plástico de las aguas de los mares que también hace uso de embarcaciones: hablamos de «buques» que, equipados con redes, pueden filtrar mecánicamente los primeros metros o decenas de centímetros de la superficie del agua, como en uno y otro ejemplo. En este caso hablamos de los llamados skimmers móviles, es decir, dispositivos móviles que, como las papeleras marinas, actúan como auténticos «desagües», es decir, retienen los residuos y dejan pasar el resto; en este caso, sin embargo, los dispositivos pueden desplazarse.

La salud del planeta también es la nuestra: explore planethealthcheck.com para descubrir cómo actuar de manera más concreta para preservar este patrimonio fundamental.

Es necesaria una mayor concienciación sobre la salud de nuestro planeta para preservarlo para las generaciones futuras.

Solo tenemos un hogar.
Haríamos bien en cuidarlo.