Día de la Hora del Planeta
27 Marzo
La Hora del Planeta es una iniciativa global sobre el cambio climático organizada por el World Wide Fund for Nature en marzo de 2007. Es uno de los más relevantes eventos para la conservación ambiental que se tiene lugar al año (se celebra cada último sábado de marzo) con la finalidad de sensibilizar y estimular a las personas a asumir la responsabilidad de un futuro sostenible apagando el alumbrado. La Hora del Planeta es distinta al Día de la Tierra y no debemos confundir a ambas.
Durante la Hora de la Tierra, las personas y las empresas apagarán las luces durante una hora, que comenzará a las 20.30, hora local, y normalmente el último sábado de marzo, como muestra de solidaridad global. Esta hora tiene la finalidad de evidenciar la necesidad de actuar en relación con este importante problema, es decir, el cambio climático global. Desde Europa y Asia, hasta las Américas, edificios icónicos (como, por ejemplo, la Torre Eiffel de París) que se quedó, totalmente a oscuras en las anteriores ediciones de la Hora del Planeta.
Evidentemente, la Hora del Planeta se inicia en Sídney, Australia, en 2007, pero después les corresponde a los 180 países en todo el mundo y va más allá de las acciones simbólicas de apagar las luces durante una hora. Este evento ha tenido un impacto ambiental positivo y nos ha traído fundamentales cambios legislativos para la salvaguardia del ambiente. Sobre este tema, el cambio climático, la Unión Europea se ha puesto manos a la obra con actuaciones políticas y estratégicas específicas para el clima. Europa, además, está asumiendo un papel protagonista en el plano internacional sobre el cambio climático y está promoviendo nuevas políticas para salvaguardar el ambiente. El viejo continente está empeñado en garantizar el éxito de las actuaciones tomadas en el Acuerdo de París. La UE no ha dejado de trabajar en el conocido sistema de intercambio de cuotas de emisión (EU ETS). Los países que la componen han acordado alcanzar varios objetivos para reducir las emisiones y encaminarse hacia una economía más verde y sostenible. Desde Bruselas, se intenta garantizar que las preocupaciones relativas al clima sean tomadas en serio, ampliando la planificación y la preparación de políticas a otros sectores afines (por ejemplo, transportes y energía).
Clica sobre las siguientes categorías para encontrar los eventos de este año