Día Internacional del Koala Salvaje

3 Mayo


international koala day

Gracias a sus grandes cabezas y a sus delicadas orejas, a los koalas se les considera como el símbolo de Australia, pero, aunque sean nativos y oriundos de la Isla Continente, los intentos para salvarlos deben ser globales.

De hecho, después de los incendios de 2019-2020, hoy en Australia, se cree que se ha reducido la población de este simpático animal hasta un 72%. A principios del siglo pasado, los koalas eran cientos de miles, quizás más de un millón, mientras que en la actualidad, quedan unos 35.000 ejemplares.

Los koalas son una de las 10 especies más en riesgo por el cambio climático. Un aumento de dos grados de la temperatura global podría ser catastrófico para este animal.

Por este motivo, cada 3 de mayo se celebra el Día Internacional del Koala Salvaje, para sensibilizar la lucha por su supervivencia. El proyecto “Koalas Forever” lo ha organizado la WWF Australia e intenta duplicar el número de koalas en libertad (en particular en la costa oriental de Australia, un hábitat perfecto para esta valiosa especie) antes de 2050.

Los koalas pueden sobrevivir solo en densos bosques de eucalipto; los australianos celebran este Día con la plantación de nuevos árboles y, de este modo, mitigar el calentamiento global. Secundemos este noble ejemplo y salvemos a los koalas.

Clica sobre las siguientes categorías para encontrar los eventos de este año

La salud del planeta también es la nuestra: explore planethealthcheck.com para descubrir cómo actuar de manera más concreta para preservar este patrimonio fundamental.

Es necesaria una mayor concienciación sobre la salud de nuestro planeta para preservarlo para las generaciones futuras.

Solo tenemos un hogar.
Haríamos bien en cuidarlo.