Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados

6 Noviembre


La Asamblea General de las Naciones Unidas ha instituido la fecha del 6 de noviembre como el Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados.

Durante una guerra, muy frecuentemente, el medio ambiente se convierte en la víctima anónima de los actos bélicos. Aguas contaminadas, campos de cultivo arrasados, terrenos envenenados, bosques calcinados, animales muertos, son algunas de las consecuencias de un conflicto armado. En los últimos 60 años, al menos el 40% de todas las guerras se relacionaban, directa o indirectamente, con la explotación de los recursos naturales: petróleo, oro, diamantes, recursos hídricos y tierra fértil (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente -UNEP)

El 27 de mayo de 2016, la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente ha constatado la importancia de un ecosistema sano y una explotación de los recursos de forma sostenible como elemento para la reducción del riesgo de conflictos armados. En la resolución se manifiesta el sólido trabajo de las Naciones Unidas para la total aplicación de los Objetivos de desarrollo Sostenible que se encuentran recogidos en la Agenda 2030 para un Desarrollo Sostenible.

Clica sobre las siguientes categorías para encontrar los eventos de este año

La salud del planeta también es la nuestra: explore planethealthcheck.com para descubrir cómo actuar de manera más concreta para preservar este patrimonio fundamental.

Es necesaria una mayor concienciación sobre la salud de nuestro planeta para preservarlo para las generaciones futuras.

Solo tenemos un hogar.
Haríamos bien en cuidarlo.