Día Mundial de la Nieve
15 Enero
Cada tercer domingo de enero se celebra el Día Mundial de la Nieve. Se creó para “animar” a los jóvenes a participar en todas aquellas actividades deportivas que implican este importante elemento: la “nieve”. Con el tiempo, sin embargo, el Día ha adquirido un papel y un significado más relevantes.
La iniciativa del nacimiento de este día pertenece a la FIS – Federación Internacional de Esquí y Snowboard (organismo rector internacional del esquí y el snowboard, fundado en 1924 durante los primeros Juegos Olímpicos de invierno de Chamonix, Francia). El Día se institucionalizó en 2012 como resultado de una tendencia negativa que empezaba a implicar a menos practicantes de deportes de invierno (aunque en realidad la iniciativa tiene sus raíces en 2007 con una campaña deportiva “más amplia” dedicada, en aquel momento, solo a los niños [eslogan “Llevemos a los niños a la nieve”]).
Hoy, sin embargo, el Día Mundial de la Nieve centra la atención en el recurso “nieve” y su importancia en la protección del medio ambiente, los ecosistemas y la fauna de montaña. Desgraciadamente, la nieve ha disminuido en los últimos años debido al impacto de las actividades humanas sobre el clima, que han visto aumentar las temperaturas medias. Por nombrar solo las más importantes: (I) disminución del albedo (es decir, menor capacidad de la superficie terrestre para rechazar la luz solar con el fin de reducir el efecto invernadero, (II) disminución del suministro de agua durante los meses de verano, y (III) disminución de la capacidad de mantener hidratado el suelo para aumentar su fertilidad.
Clica sobre las siguientes categorías para encontrar los eventos de este año