Estación Espacial Internacional
¿Conocéis o sabéis algo de la Estación Espacial Internacional (ISS)? Esta estructura es una de las más ambiciosas y complejas colaboraciones internacionales de la humanidad para preparar una posterior exploración del espacio. El espacio es la última frontera, como afirma el capitán James T. Kirk en la serie televisiva Star Trek, y tenemos que empezar por este primer paso para ir a la exploración de otros mundos. Pon a prueba los conocimientos sobre la ISS con las 12 siguientes preguntas.
NOTA: ¡una vez elegida la respuesta, no es posible cambiarla!
¿Qué es la Estación Espacial Internacional?
Es la estructura más grande que el hombre ha conseguido construir en el espacio hasta el momento. En esencia, es un laboratorio de investigación que orbita alrededor de la tierra, sobre nuestras cabezas: es la conocida " Estación Espacial Internacional" (ISS), un proyecto de construcción multinacional que involucra a diversos países. Este proyecto tiene la contribución de capital de 15 naciones y 5 agencias espaciales: la Agencia Espacial Europea (ESA), la National Aeronautics and Space Administration (NASA) estadounidense, la rusa ROSCOSMOS, la Agencia Japonesa de Exploración Aéreo espacial y la Agencia Espacial Canadiense (de las que las tres primeras son los socios principales). Sobre la ISS, los astronautas desarrollan numerosos experimentos cada día, cuya finalidad no es únicamente prepararse mejor para futuras exploraciones espaciales, sin olvidarse de la mejora de la calidad permanente de nuestra vida en la tierra.
¿En qué año se lanzó el primer módulo de la ISS?
El 20 de noviembre de 1998 se lanzó la primera sección o módulo de la ISS, llamada Zarya ("Sonrisa"). Después de dos semanas se pone en órbita el segundo módulo (llamado "Unity"), más conocido como "Node-1", que representa el primer componente de la ISS construido, por entero, por los Estados Unidos. El módulo Unity es transportado a la órbita con la primera misión espacial del Space Shuttle Endeavour STS-88 (misión dedicada al inicio del ensamblaje de la Estación Espacial Internacional). Finalmente, después de un trabajo de gran precisión, el 6 de diciembre del mismo año el equipamiento de STS-88 consiguió acoplarse a la escotilla de atraque de popa del Unity con la escotilla de atraque anterior del módulo Zarya.
¿Sabríais decir cuál es la altura media en que orbita la ISS?
La Estación Espacial Internacional se mueve en una órbita con una altitud de 250 millas (alrededor de 400 kilómetros), y que se mantiene constantemente en maniobras de reinicio, en la que se utiliza el motor del módulo de servicio Zvezda ("Estrella"). La órbita se puede mantener también con los motores de las naves que visitan la estación. El Zvezda, además de suministrar una zona de alojamiento a los astronautas, está dotado de sistemas de soporte vital y de control de la altitud y de la órbita. Este módulo proporciona zonas para el acoplamiento y atraque suplementarias, muy útiles para las naves visitantes.
¿Cuántos módulos forman parte de la ISS?
La ISS está compuesta por 16 módulos presurizados: cuatro módulos rusos (Zvezda, Rassvet, Poisk y Pirs), un módulo europeo (Columbus), nueve módulos estadounidenses (Zarya, BEAM, Harmony, Leonardo, Tranquility, Cupola, Unity, Quest y Destiny) y dos módulos japoneses (JEM-ELM-PS y JEM-PM).
¿Cuál es la velocidad media de la Estación Espacial Internacional (ISS) en órbita?
La Estación Espacial Internacional (ISS) viaja por su órbita alrededor de la tierra a una velocidad de unos 28.000 km/h (17.150 millas por hora), lo que significa que la ISS gira alrededor de la tierra una vez cada 90 minutos y gira unas 16 veces al día.
La Estación Espacial Internacional (ISS) es visible desde la tierra.
La Estación Espacial Internacional es visible desde la tierra, es el segundo objeto más luminoso en el cielo nocturno, después de la Luna. La ISS atraviesa el cielo como una estrella y podría ser confundido con un avión, fácilmente. Sería posible ver la ISS en el momento que sobrevuela nuestra región.
¿Cuántas personas viven, de forma habitual, en la Estación Espacial Internacional (ISS)?
Generalmente, en la Estación Espacial Internacional (ISS) se aloja una tripulación internacional de seis personas y nunca menos de tres astronautas en cada momento. Cuando el Space Shuttle estaba en uso, era posible asignar un número mayor de astronautas, pero solo durante un par de días, hasta que el Shuttle, mientras estaba acoplado a la Estación. Según un informe de la NASA de julio de 2020, un total de 242 personas provenientes de 19 países distintos han conseguido viajar a la ISS.
¿Cuál es la duración media de una misión para un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional?
De media, las misiones de los astronautas duran 6 meses. En cada caso, la duración de sus misiones puede variar significativamente, dependiendo del tipo de actividad y experimentos que deben ser desarrollados en la ISS. Téngase en cuenta que en 2016 el cosmonauta ruso, Mikhail Kornienko (de la estación Roscosmos) y el astronauta americano Scott Kelly (de la NASA), han pasado 12 meses ininterrumpidos, con la finalidad de entender cuáles son los efectos que la ausencia de gravedad tiene en el cuerpo humano en periodos prolongados.
¿Quiénes son los socios internacionales de la Estación Espacial Internacional?
La Estación Espacial Internacional es un proyecto internacional y los socios de pleno derecho son: Europa con la Agencia Espacial Europea (ESA), los Estados Unidos con la Administración Nacional Aeronáutica del Espacio (NASA), Rusia con Roscosmos - RKA (Roscosmos del Estado para la Cooperación para la Actividad en el Espacio) y Japón con la Agencia Japonesa para la Exploración Aeroespacial (JAXA).
¿Desde hace cuánto tiempo hay presencia humana continua en la Estación Espacial Internacional?
La ISS ha estado habitada sin interrupción desde la llegada de la Expedition 1 en el 2000. (Fecha de elaboración del cuestionario: 2021).
La primera mujer italiana en el espacio, Samantha Cristoforetti será la primera mujer que comandará la Estación Espacial Internacional.
La italiana Samantha Cristoforetti, que ha sido la primera mujer italiana en el espacio, será la primera mujer astronauta en asumir el comando de la Estación Espacial Internacional (ISS), durante su misión prevista para el 2022, según lo que ha declarado por la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado.
¿Puedes decir cuánto tiempo le queda de vida a la ISS?
Los módulos que componen la Estación Espacial Internacional han sido proyectados, originalmente, para permanecer en el espacio durante 15 años, por tanto, pensados para funcionar y quedarse en órbita hasta el 2015. No obstante, se ha extendido hasta el 2024 y algunos expertos espaciales han expresado la hipótesis de una ampliación hasta el 2030, dependiendo del tipo de manutención que necesite y se realice. En 2018, el antiguo Administrador Asociado para la Exploración Humana y las Operaciones de la NASA, Bill Gerstenmaier, ha declarado delante de la subcomisión del Senado de los Estados Unidos para la Exploración Espacial: "Tenemos una correcta vida operativa hasta el 2028 y, quizás, un poco más. Tenemos solo que continuar controlando la Estación y hacer que funcione correctamente. Lo que queremos es no dedicar más tiempo a la manutención que a la investigación. Si esto sucediese, la vida útil de la Estación empezaría a decaer".
Si lo deseáis, podéis compartir el cuestionario con vuestros amigos y compañeros en las redes sociales: Facebook, Instagram o Twitter.