Día Internacional de Conmemoración por las Víctimas de la Guerra Química
30 Noviembre
El Día Internacional de Conmemoración por las Víctimas de la Guerra Química se instauró de forma oficial por las Naciones Unidas y se celebra desde el 2005. Es importante reseñar que el 29 de abril se eligió como fecha de esta celebración porque la “Convención sobre las Armas Químicas” entró en vigor en esa fecha del año 1997, sin embargo, en su vigésima sesión de la Conferencia de los Estados, Parte de la Convención sobre las Armas Químicas ha decidido cambiar esta fecha y trasladarla al 30 de noviembre.
Los esfuerzos internacionales para alcanzar el desarme químico culminaron con la adopción, en 1993, de la Convención sobre las Armas Químicas. Durante la Primera Guerra Mundial, las armas químicas fueron usadas, a gran escala, causando más de 100.000 muertos y más de un millón de heridos. En esta Convención tan importante se estableció en su preámbulo, en beneficio de toda la humanidad, la exclusión total y completa del uso de armas químicas.
Esta conmemoración nos recuerda que el uso de todos los agentes químicos está dañando a nuestro planeta, pero, desgraciadamente, los productos químicos se utilizan en una diversidad de procesos industriales, entre ellas, la automovilística, manufactura e industrial. Solamente, a través de un uso controlado de dichos productos podemos limitar los efectos dañinos de estos agentes sobre nuestro planeta.
Clica sobre las siguientes categorías para encontrar los eventos de este año