El Efecto Kessler

the kessler effect

El escenario preocupante diseñado en 1978, fue estudiado por el asesor e investigador de la NASA, Dr. Donald J. Kessler y ha convertido en realidad y bautizado con el nombre de “Efecto” del homónimo investigador (es decir, EL EFECTO KESSLER).

Hoy la cantidad de basura espacial que se encuentra en “órbita baja” alrededor de la tierra se está convirtiendo en un gran problema porque los mismos objetos en órbita colisionan entre ellos, creando una verdadera “reacción en cadena” y aumentando, de este modo, la cantidad de basura y el riesgo de posteriores impactos (Reacción en cadena o Efecto Dominó).

La velocidad relativa de los objetos en órbita llega a los 16 Km/segundo, mientras la energía cinética que se genera con la colisión entre dos objetos de masa más voluminosa crea una real y verdadera nube de residuos que se transforma en proyectiles, lanzados en todas direcciones.

Como se puede imaginar, cada simple fragmento representa una amenaza que puede, gracias a su velocidad y solidez, crear un mayor número de residuos espaciales, por no hablar de posteriores colisiones con otros objetos espaciales.

Maniobras de evasión

Los encuentros ocasionales en el espacio entre estos objetos, se conocen por los físicos, científicos e ingenieros espaciales y permiten, con gran anticipación, predecir la colisión y modificar la ruta de choque; la órbita de la ISS (Estación Internacional Espacial) o de los satélites. La acción para evitar la colisión es conocida como maniobra de evasión de detritos. (NOTA: Pensemos que desde 1999 y 2020 la ISS ha efectuado unas 29 maniobras de evasión).

En otras ocasiones, los datos de colisión no son tan precisos como para representar una maniobra de este tipo. Desgraciadamente, aunque en escasas ocasiones, la ruta de colisión no se puede prever con tiempo suficiente para realizar la maniobra de evasión. En estos casos, los centros internacionales de control repartidos por la tierra pueden concertar que la mejor estrategia preventiva que se tiene que tomar sea la de desalojar la tripulación a una nave rusa o una estadounidense (estas naves se utilizan para transportar a astronautas y mercancías a otros módulos espaciales).

La maniobra de evasión de detritos sigue unas líneas esenciales que se representa como una verdadera caja, conocida como “caja de pizza” por su forma plana y rectangular proyectada alrededor del vehículo espacial. Esta caja tiene 1,5 millas de fondo, 30 millas de ancho y 30 millas de largo (4 x 50 x 50 kilómetros), con el vehículo espacial en el centro. Cuando las previsiones indican que un objeto observado pasará por las inmediaciones y pueden provocar una situación de alarma y las previsiones de los datos de la trayectoria del objeto se consideran como fiables, en Houston y en Moscú se coopera de forma simultanea para desarrollar una acción coordinada y prudente.

Explora el mapa interactivo de la NASA que nos muestra la situación actual de la basura espacial.

 

La salud del planeta también es la nuestra: explore planethealthcheck.com para descubrir cómo actuar de manera más concreta para preservar este patrimonio fundamental.

Es necesaria una mayor concienciación sobre la salud de nuestro planeta para preservarlo para las generaciones futuras.

Solo tenemos un hogar.
Haríamos bien en cuidarlo.