Episodios extremos de precipitaciones: lluvias intensas, inundaciones y sequías severas


extreme precipitations

En particular, durante los últimos dos decenios, las precipitaciones han aumentado en su frecuencia e intensidad, convirtiéndose en las desgracias más frecuentes. En los Estados Unidos, las inundaciones son la segunda causa de muerte (una media de 98 muertos al año por inundaciones). Entre los peligros del cambio climático y las tormentas tropicales se han se han convertido en los causantes de más muertes.

El número de muertos causados por inundaciones, normalmente, aumentan en las semanas sucesivas a la catástrofe, porque muchos son focos de enfermedades infecciosas de transmisión por el agua (diarreas, cólera y tifus). Además, las casas y los edificios golpeados por inundaciones y huracanes están sujetos a filtraciones de agua y humedades que son focos idóneos para invasión de hongos que degradan la calidad del aire de los ambientes cerrados. El asma y otros graves trastornos relacionados al tracto respiratorio superior (en particular silbidos y tos) e inferiores (pulmonías), que atacan a las personas que, por obligación, están obligados a vivir en dichos ambientes.

Lo descrito hasta ahora, son problemas causados por inundaciones, pero a estas se añaden los daños causados sucesos extremos como las sequías que aumentan el riesgo de salud y seguridad pública. Las tormentas de arena, el calor extremo y los incendios pueden contribuir a un significativo empeoramiento de la calidad del aire con una mezcla de sustancias sólidas y/o líquidas de dimensiones nanométricas, particularmente peligrosas para los pulmones y las vías respiratorias, casi siempre presentes en las áreas urbanas densamente pobladas. Las temperaturas excesivas son las más frecuentes causas de problemas cardiovasculares (anginas e infartos de miocardio).

La salud del planeta también es la nuestra: explore planethealthcheck.com para descubrir cómo actuar de manera más concreta para preservar este patrimonio fundamental.

Es necesaria una mayor concienciación sobre la salud de nuestro planeta para preservarlo para las generaciones futuras.

Solo tenemos un hogar.
Haríamos bien en cuidarlo.