Día Mundial de los Animales
4 Octubre ...
No podemos mitigar el cambio climático si no lo medimos
Observación de la Tierra
Lo que ahora se denomina «Nueva Economía Espacial» (sector dedicado a la adquisición de datos por satélite para la vigilancia del medio ambiente) está destinado a implicar en el futuro a cada vez más instituciones y empresas.
De hecho, la OBSERVACIÓN DE LA TIERRA (Earth Observation), que siempre se ha utilizado para aplicaciones militares y gubernamentales, se está convirtiendo más que nunca en una herramienta indispensable para vigilar la salud del planeta y estudiar y medir los efectos del cambio climático en curso. Las herramientas dedicadas a tales observaciones permiten trazar verdaderas «trayectorias de desarrollo futuro» con el objetivo preciso de apoyar lógicas de inversión y eficiencia útiles tanto para el sector institucional como para el privado.
La plataforma planethealthcheck.com se basa en estas tecnologías de vigilancia por satélite y, junto con sus big-data e información, se propone como una herramienta útil y eficaz capaz de vigilar el cambio climático, en particular en lo que respecta al deshielo, la subida del nivel del mar y los recursos hídricos, pero también los incendios, la deforestación e incluso la contaminación causada por los residuos espaciales.
Una de las principales enfermedades en la salud pública de los países en vías de desarrollo son las enfermedades diarreicas, que todavía en la actualidad, no obstante los importantes avances de la sociedad mundial, se están convirtiendo en una preocupación persistente. Las enfermedades diarreicas son causadas por la exposición de una serie de agentes patógenos presentes en el agua y la comida. La transmisión de esta enfermedad es debida a cuestiones climáticas estacionales, como las precipitaciones y lluvias extremas y altas temperaturas del aire y el agua. El sector de población más golpeada por síntomas de diarrea son los niños y los ancianos y, generalmente, todos los que están sujetos al uso de aguas subterráneas no tratadas de forma adecuada.
Aunque los modelos difieren del lugar y de los agentes patógenos, en general, las altas temperaturas crean las mejores condiciones para la difusión de las enfermedades diarreicas, sobre todo, salmonelosis y campilobatteriosis. Se ha demostrado que las epidemias de enfermedades diarreicas aumentan cuando el flujo de cursos de agua aumentan a causa del rápido deshielo de nieve y glaciares.
En los países más pobres y sin un adecuado sistema de desagües urbanos provocan la mayoría de enfermedades gastrointestinales debidas a causa de fuertes lluvias, que por culpa de esto, han aumentado casi un 30% de las enfermedades gastrointestinales y desbordamiento de aguas residuales (con altas concentraciones del Changa, Cryptosporidium Parvus y Campilobacter). La causa del creciente cambio climático, las enfermedades transmitidas por el agua se extenderán más en el futuro y en algunas regiones como en los Grandes Lagos de los Estados Unidos. Los modelos climáticos ya han previsto un aumento del 50% al 120% por desbordamientos de agua, antes de 2100.
Un análisis sobre estas enfermedades transmitidas por el agua, que se han manifestado en el mundo desde el 1910 al 2010, ha demostrado una vital asociación entre inundaciones y lluvias torrenciales con la difusión de las enfermedades trasmitidas por el agua. Solo una mejor infraestructura que gestione las aguas de lluvia y las residuales, gracias a una atenta proyección urbana, puede reducir el riesgo de enfermedades de este tipo. También, la puesta en marcha de una vigilancia atenta y manutención de infraestructuras puede ayudar a reducir muchos riesgos unidos a las enfermedades más sensibles al clima.
La salud del planeta también es la nuestra: explore planethealthcheck.com para descubrir cómo actuar de manera más concreta para preservar este patrimonio fundamental.
Es necesaria una mayor concienciación sobre la salud de nuestro planeta para preservarlo para las generaciones futuras.
Solo tenemos un hogar.
Haríamos bien en cuidarlo.
¡Simplemente ingrese tu nombre y correo electrónico! ¡Gracias por estar con nosotros!
Cero Basura. Solo cosas buenas. Respetamos su privacidad y puede darse de baja en cualquier momento.